Liga Riojana de Futbol  
 
  Inicio 26-06-2024 13:03 (UTC)
   
 

INFORME ESPECIAL. SEMANA CLAVE

El inicio del Fútbol en Capital está envuelto en incertidumbre

El 17 de abril se realizará una Asamblea General donde cómo se jugará y cuándo comenzará la Temporada 2009.


Mauricio Guerrero
Redacción Nueva Rioja

Escribe:

El Fútbol de la Capital riojana atraviesa por estos días una de las situaciones más críticas desde que su desarrollo tiene una dependencia casi vital de los fondos que aporta el Estado provincial.

Lo que se preveía hace algunos años y que siempre se advirtió (pero nadie hizo nada) está sucediendo: el comienzo de la temporada 2009 está en peligro porque las erogación económica que demanda la organización de los campeonatos para cada una de las categorías, en ambas divisiones, aumentó y desde la entidad madre del Fútbol y los clubes afiliados no tienen cómo afrontarlos.

Desde que el Gobierno comenzó a subsidiar los campeonatos, los pocos dirigentes que había en los clubes desaparecieron, de este modo, cualquier persona que tenga contactos políticos y pueda conseguir algunas "monedas" para afrontar las fechas se hizo cargo de las entidades, dejando de lado la verdadera labor dirigencial.

 

Día clave

La Liga Riojana de Fútbol convocó a todos los clubes de la División A y B para el viernes a participar de la Asamblea General, donde uno de los temas primordiales del encuentro será: decidir cuándo y cómo se jugará la temporada 2009.

El presidente de la Liga Jorge Mario Santillán, comentó unos días atrás a NUEVA RIOJA, que desde la entidad madre del Fútbol se presentará un proyecto con la misma modalidad de juego que se disputó el año pasado.

También señaló que en caso de que los clubes no estén de acuerdo por diferentes motivos, pondrán a disposición una nueva modalidad de juego, con el objetivo de acortar el campeonato para disminuir costos.

 

Que sigan los subsidios

Al parecer desde La Liga Riojana se buscará continuar con esta dependencia económica con el Estado provincial, ya que la próxima semana el presidente de la institución Jorge Mario Santillán, se reuniría con el secretario de Deportes Isidro Ceballos, donde le presentaría el pedido de un subsidio por 300 mil pesos aproximadamente (50 mil más que el año pasado) para solventar los gastos de la temporada.

También es de público conocimiento en el ambiente del Balompié, que desde el Estado no estarían dispuesto a otorgar los 300 mil pesos que piden, lo que empeora aún más la situación que se vive por estos días en el Fútbol capitalino y aumenta más la incertidumbre en la gente del Fútbol.

 

Los árbitros

Los datos importantes que necesita la Liga Riojana para diagramar la temporada 2009, es saber cuánta plata demandará la cobertura sanitaria, policial y el arbitraje en cada una de las cuatro categorías de las dos Divisiones.

Para ello, se conformaron comisiones con los clubes quienes son los encargados de acordar los costos de estos ítems que son vitales para que comience el torneo.

Hasta el momento, los clubes se reunieron solamente con el Sindicato de Árbitros, quienes ya habían presentado, a principio de año, la nueva tarifa con el aumento en relación a la temporada 2008, pero como los clubes consideraron que los costos eran altos, acordaron por un monto menor, pero tiempo después, los mismos clubes que hicieron el arreglo presentaron una nueva tarifa con un monto inclusive menor al de la temporada pasada, lo que abrió nuevamente la discusión con los hombres de negro.

El Observador por Carlos Vega:

Podría decirse que el título "una irreversible situación" puede ser facilista de una crítica situación que desde hace mucho tiempo viene sin una clara y definitiva solución, o por qué no, también decir que estas palabras son alarmistas o hasta un tanto amarillistas, pero en definitiva lo que quiero hacer ver y tal vez hacer entender, es que comenzar una vez más la temporada con la incertidumbre sobre si habrá Fútbol es el reflejo de una insostenible situación que desde hace muchos años está viva sólo porque Dios es grande.

Según la reglamentación de la Liga Riojana de Fútbol, el Campeonato de División "A" y "B" debe comenzar el fin de semana, pero hasta el momento los clubes todavía están haciendo números para ver si les alcanzará los insuficientes fondos que pueden conseguir o esperando tener un encuentro con la Secretaría de Deportes para que el Estado vuelva a ser el principal aportador económico para motorizar los campeonatos en todas las divisiones. Pero la convocatoria a asamblea es para el viernes y todo hace indicar que, obviamente habrá prórroga para el inicio de los torneos, porque obviamente, hasta el momento los clubes no tienen nada en claro. Es más, algunos no saben si se adherirán a la Licencia Deportiva y otros tantos, esta tarde podrían ser desafiliados por no estar con los aranceles al día.

Pero es a este punto donde hay que hacer referencia: La Licencia Deportiva.

La Liga Riojana de Fútbol establece que esta alternativa servirá a las instituciones para tener un año de descanso y en este tiempo normalizar la situación económica financiera y volver en la temporada siguiente. Sinceramente no creo que esto pase porque el club que se adhiera a esta medida no volverá a jugar en la Liga Riojana de Fútbol. ¡Y no es mala onda!, lo que pasa es que las instituciones no tienen ni tampoco tendrán un respaldo financiero para poder afrontar gastos operativos, si apenas pueden hacerse cargo de los aranceles institucionales frente a la Liga, imagínense si contarán al menos con mil pesos todos los fines de semana, y hablamos solamente de este monto, para poner el equipo en la cancha sin tener en cuenta los gastos que se generan en el pago de algunos jugadores ni otras erogaciones que derivan del funcionamiento normal del club cuando está en competencia.

Una realidad que día a día es más clara, pero que todavía no parece ser vista por la dirigencia. Lamentablemente la camiseta ya no pesa para poder jugar.

Es así y no hay otra salida. Algunos de los clubes de la ciudad de La Rioja ya no están a la altura de las circunstancias y no pueden jugar, sé que duele, pero es así...

El Fútbol debe profesionalizarse y reorganizarse en todos los sentidos y si todos los años se llega a esta crítica situación de no saber si se jugará y cómo lo harán, es porque esto no da para más y la infraestructura institucional de los clubes ya no puede hacer frente al nuevo desarrollo del Fútbol.

Reitero que no es mala onda. Soy el principal interesado de que se juegue, pero creo que es momento de cambiar y las circunstancias nos están demostrando que este es el tiempo indicado. Duele y genera rechazo, pero es el camino a tomar para crecer y salir de la mediocridad del campeonato de barrio institucionalizado que desde hace años estamos jugando.

 

Las voces:

 

 

Omar Cardozo (Secretario SADRA)

El representante de los hombres de negro comentó que en febrero presentaron la nueva tarifa para la temporada 2009. "Pero ellos consideraron que era muy alto, por eso rebajamos el precio y llegamos a un acuerdo que firmamos con el presidente de Banco Rioja, David Oliva", señaló. Cuando parecía que el tema árbitros estaba solucionado, Cardozo dijo que "Oliva presentó una nueva tarifa donde nos quieren pagar mucho menos de lo acordado hasta incluso menos de lo que cobramos en la temporada pasada". El árbitro dijo que no van a aceptar cobrar menos que el año pasado y aseguró que de la única manera que lleguen a un acuerdo es que la tarifa tenga aumento.

 

 

Américo Barrios (Alianza de Sanagasta)

El presidente de Alianza de Sanagasta, club que militó el año pasado en Primera División A, expresó que "es necesario achicar los gastos, por ahí no es necesario poner tantos efectivos policiales en un partido que no lo amerita o también tenemos que ver manera de que los médicos no nos cobren tanto". En este sentido, Barrios consideró que los clubes están en una situación grave y que es necesaria y hasta casi vital el apoyo del Estado para disputar los campeonatos. De este modo, señaló que "habría que estudiar la posibilidad de que el Gobierno se haga cargo de los gastos de mantenimiento de las canchas y la organización de los campeonatos de Cuarta y Quinta División".

 

 

Jorge Mario Santillán (Liga Riojana de Fútbol)

El mandamás de la Liga reconoció por la situación grave que transita el Fútbol capitalino. Pero se mostró con mucha fe para solucionar estos problemas para que la pelota comience a rodar. Con respecto a la seguridad, salud y los árbitros, Santillán dijo que esta semana se reunirá con las autoridades policiales para llegar a un acuerdo, mientras que los médicos cobrarán lo mismo que la temporada pasada. En este sentido, indicó que la tarifa presentada por los colegiados es "alta" y ellos no aceptaron la propuesta que presentaron de la Liga Riojana. Santillán también aseguró que el Fútbol no comenzará a rodar el fin de semana próximo como dice el reglamento.

 

 

 

Isidro Ceballos (Secretario de Deportes

El representante del Estado en esta situación comentó que se está evaluando el pedido que hizo la Liga Riojana de Fútbol, aunque señaló que "es muy difícil que le demos toda la plata que nos piden porque es mucha y las otras entidades de la Provincia también necesitan de nuestro apoyo". En este sentido, el funcionario aseguró que sí ayudarán a la Liga Riojana para que pueda desarrollar la temporada 2009. Ceballos, también no descartó que en esta semana mantenga una reunión con el mandamás de la Liga Jorge Santillán, ya que la semana pasada no pudo concretarse el encuentro, donde Santillán le presentaría la propuesta a Ceballos para que el Estado subsidie el Torneo.

Ultimátum. Vence el plazo para los clubes con deuda

La Liga Riojana de Fútbol informó que hoy vence el plazo para los clubes que mantienen deudas con la entidad.

En este sentido aseguraron que club que no pague la deuda quedará automáticamente desafiliado de la Liga, según lo decidido por el resto de los clubes en Asamblea.

Vale recordar que el plazo venció el viernes pasado, pero como fue día feriado la fecha límite fue trasladada hasta hoy.

El presidente de la Liga, Jorge Mario Santillán comentó que hay por lo menos tres clubes con una situación muy comprometida, ya que la deuda es muy alta, por eso esperan que en las primeras horas los dirigentes se acerquen a solucionar la situación.

Este nuevo problema complica aún más la actualidad del Fútbol en Capital, ya que si no tiene para pagar las deudas de años anteriores será muy difícil que puedan afrontar los gastos de la presente temporada.

 

 

Una situación irreversible
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis